POESÍA A PIE DE CALLE
La colección mural de poesía universal de todos los tiempos POESÍA A PIE DE CALLE se estuvo editando aquí en La Zubia al amparo de La Casa Con Libros desde octubre de 2010 a enero de 2019 a razón de un poema al mes. Desde febrero de 2013, el proyecto recibió la impagable y decidida colaboración del colectivo La Palabra Itinerante, la editorial Libros de la Herida, La Fuga librerías (Sevilla), La Casquería-Libros al peso (Lavapiés, Madrid), la librería Bakakai (Granada) y la gente del colectivo Cambalache (Oviedo).
Ahora el proyecto se convierte en una exposición, que podrá visitarse durante este mes de abril de 2025 en el Centro Carmen Jiménez, gracias al apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia. En paralelo a la exposición, desde La Casa Con Libros hemos preparado una serie de actividades de animación lectora orientadas a diferentes públicos.

Nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que nos prestaron su voz para levantar de la página estos poemas:
Jorge Villanueva, Noemí Rodríguez Mellado, Aleixandra Sánchez Cervera, Lola Nieto, Aurora Pulido Villegas, Elsa Osuna Ortega, José Domingo Gómez Soto, Luis Melgarejo, Nieves Cumbreras, María Ángeles Medina Rodríguez, Celia García López, Sandra Torres, Rosario Agudo Ocaña, Juan Evaristo Martín, Alicia Ductor Grechyna, Paqui Sánchez García, Joanna Studzińska, Pola Melgarejo Studzińska, Carlota Díaz, Raúl Guerrero Sánchez, Pablo Gallardo Lozano, Ramón Gaitero Rosado, Ricardo Andrade Melgarejo, Carmen Camacho, Guillermo Arcos Flores, Sara Galán García, Daniel Martín Peralta, Lurdes García Prieto, Álvaro Arcos Flores, Marina Tapia, Angela Janson, Marek Janson, Linda Schilffarth, José Carlos Llamas Santaella, Inwit, Olivia Tsafack Galán, José María Gómez Valero, María Jesús Melgarejo Castañeda, Cristina Flores Camacho, Manuel Rodríguez Alcázar, Rosa Sanz, Nieves Muriel, Ana Seoane, Rosa Ocaña Alcalde, María Jesús Castañeda Correa, David Eloy Rodríguez, Laura Rendón, Eduardo Menoyo Bueno, Luis Melgarejo Sánchez, Lorenzo Ductor Gómez, Soledad Muriel, Antonio Corral Carvajal, Juande Jiménez Valladares, Chus Pérez Limia, Ángel Domínguez, Ana Ruiz Manjon, Marga Osborn, Fran Seisdoble, Laura Ferreira, Rosa Manuccia, Joaquín García Badillo, Ana Álvarez Otero, Pani Guzmán, Daryna, J. C. Friebe y Luis Gallego. Y un agradecimiento especial a Magdalena Derdończyk, por ayudarnos a mejorar la calidad de sonido de las grabaciones que aquí se recogen.
Salud, paz y poesía.
Todos los carteles de POESÍA A PIE DE CALLE
Más sobre el proyecto
La colección mural de poesía universal de todos los tiempos POESÍA A PIE DE CALLE se estuvo editando aquí en La Zubia al amparo de La Casa Con Libros desde octubre de 2010 a enero de 2019 a razón de un poema al mes. Desde febrero de 2013, el proyecto recibió la impagable y decidida colaboración del colectivo La Palabra Itinerante, la editorial Libros de la Herida, La Fuga librerías (Sevilla), La Casquería-Libros al peso (Lavapiés, Madrid), la librería Bakakai (Granada) y la gente del colectivo Cambalache (Oviedo). Aparte, para la impresión de los doce carteles editados durante el año 2012, el proyecto contó con el apoyo del Área de Cultura del Ayuntamiento de La Zubia, que ahora de nuevo vuelve a apostar por esta iniciativa local que, como exposición, podrá visitarse durante este mes de abril de 2025 en el Centro Carmen Jiménez. En paralelo a la exposición y para un mayor aprovechamiento de la misma, desde La Casa Con Libros hemos preparado, además, toda una serie de actividades paralelas de animación lectora orientadas al alumnado de los centros educativos del municipio, así como un horario de visitas guiadas para todas aquellas personas que estén interesadas.
A día de hoy, más de quince años después de aquel primer número de la colección, publicado en octubre de 2019 y que estuvo dedicado a Miguel Hernández, de quien aquel año se celebraba el centenario de su nacimiento, podríamos decir que todo este gozoso enredo en el que acabó convirtiéndose POESÍA A PIE DE CALLE surgió del deseo de sacar la poesía del interior de los libros para acercarla a cualquier hijo de vecino y llevarla al espacio público de nuestros pueblos y ciudades. Fue ese deseo, esas ganas de hacer cosas en común con otra gente y nuestra convicción en las posibilidades comunicativas y de transformación social que nos ofrecen manifestaciones artísticas como el graffiti y la cartelería no comercial, lo que nos alentó durante esos casi diez años en los que mantuvimos viva la colección.
El catálogo actual de POESÍA A PIE DE CALLE es fruto, pues, de ese deseo común y de ese quehacer colectivo que nos permitió editar, siempre tras una meticulosa y cuidada selección, un total de cien carteles de gran formato en los que fuimos agavillando un plural y significativo conjunto de muy distintas épocas y poetas de la literatura universal. De cada uno de los poemas se hacía una tirada de 300 ejemplares, que eran distribuidos gratuitamente y se compartían tanto en calles, plazas, parques, mercados, centros educativos y locales asociativos como en muestras expositivas, recitales colectivos, talleres de escritura creativa, sesiones de animación lectora y festivales de poesía.
En enero de 2019 POESÍA A PIE DE CALLE alcanzaba su número 100 y nos pareció oportuno aprovechar lo simbólico y redondo de esa cifra para ponerle el punto y final al proyecto con la publicación de una enigmática soleá de Antonio Machado. Desde entonces, han sido muchas las personas que en distintas ocasiones nos han preguntado por qué no retomábamos de nuevo la colección, animándonos vivamente a ello. Y no sabemos si es por eso o porque el 101 es capicúa y seguro nos va a dar suerte, pero al final hemos resuelto enredarnos otra vez y preparar siquiera para esta ocasión no sólo un nuevo cartel con versos de nuestro amigo el poeta Juan Antonio Bermúdez, sino además montar esta exposición con la misma voluntad que nos ha guiado siempre, la de compartir sin aspavientos ni elitismos la magia y la verdad de la palabra poética entre cuanta más gente y más sitios mejor. Y en eso estamos y seguimos. Si alguno de estos poemas te emociona y alumbra, nos habrá merecido la pena. Salud, paz y poesía.