Biografía de un perro verde es el último libro de Paco Abaijón, en el que se recopilan las vivencias de un granadino emigrado a Paris en los 60, con sólo diez años de edad. Habrá también música en vivo de Lorca, Aute, Serrat y Alberti en interpretación del propio autor.
Viernes 27 de diciembre, a las 20:00.
Un perro verde podría ser el can que un estrafalario punky ha pintado del mismo color que su cresta, pero, en el caso de mi libro, es una simple metáfora que designa y casi define popularmente a una persona que desentona con su entorno, a la manera de una oveja negra en un rebaño blanco; un soñador, un inconformista, un inadaptado, un rebelde. Biografía de un perro verde recopila las vivencias de un granadino emigrado a Paris en los 60 con sólo diez años de edad. Un adolescente que descubre la revuelta de mayo del 68 en la megápolis y emprende, más tarde, un periplo por Europa en los tiempos de la psicodelia, de «Haz el amor y no la guerra». Un granadino afectado del síndrome de Ulises, y como el propio Ulises en su regreso a Ítaca, extranjero en su propia tierra. La vida no es concebible sin tristezas ni alegrías, sin dolor, humor, amor y sexo. Biografía de un perro verde es un reflejo de la vida misma y contiene todo eso.